Pequeños pero eficaces, ¿funcionan los microinfluencers?
- Love, Ani.
- 1 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Si tienes un negocio, esto te interesa.
Me encanta saber que muchas chicas que me leen son emprendedoras, que van tras sus sueños y que todos los días se esfuerzan y dan su máximo para alcanzarlo.
Yo también soy una emprendedora, yo también trabajo diario para cumplir mi sueños y poco a poco, me he ido metiendo en un mundo maravilloso que es mi Blog. Gracias a esto, he conocido a muchas personas, emprendedoras y marcas que han confiado en mi trabajo y en mi imagen para hacer colaboraciones y trabajar en conjunto.
Y por eso hoy quiero platicarles sobre qué son y como funcionan las colaboraciones con MICROINFLUENCERS.
La realidad es que hoy gran parte de las estrategias de los negocios, giran en torno a Instagram, al punto que incluso las páginas web van por debajo. Y es que el marketing de influencias han tomado relevancia por la manera en la que utilizamos las redes sociales hoy en día.
Cualquiera puede compartir contenido de su vida diaria, de sus actividades, sus momentos y hacer "fotos bonitas", pero entonces ¿Quiénes son los microinfluencers?
Los microinfluencers son aquellos usuarios que cuentan con entre 5 y 10 mil seguidores en su cuenta de Ig, crean una influencia en ellos y se inclinan por ciertos temas o sectores determinados.
Y ¿funciona trabajar con ellos? Sí que funciona, y es que una de las ventajas de trabajar con microinfluencers es que mantienen una relación cercana con sus seguidores. Es decir, puede ser que no los conozcan, pero al no ser seguidores maasivos, los micro influencers tienen la posibilidad de responder a sus dudas, compartir sus experiencias y así sus seguidores tengan respuestas positivas e interacción con ellos, yesto los hace sentir más cercanos y confiables.
Ventajas de los micro influencers
1. Son personas que llevan una vida normal y esto los hace ganar credibilidad en su audiencia al dejar de lado el glamour y la "fama".
2. La relación con su comunidad, suele ser más cercana y personal.
3. Tienen la disposición y facilidad de estar en contacto con sus seguidores.
4. Son más fáciles de reclutar y negociar con ellos cuando se trata de trabajar. Las relaciones de trabajo suelen ser más personales y amigables.
5. Los costos de contratación son por mucho, más accesibles que con los macroinfluencers o las celebridades.
Cómo encontrarlos
La cantidad de seguidores puede ser una guía pero este aspecto es muy subjetivo. Creemos que mientras más seguidores tenga una persona, mejor... en el caso de los microinfluencers no es este el caso, pues podríamos tener una audiencia dispersa.
Checa entre tus mismos seguidores, quién muestra entusiasmo por tu marca, quién conoce y recomienda tus productos, o bien, enfoca tu atención en personas que estén iniciando en este trabajo.
Busca a esas personas que vayan de acuerdo con la imagen de tu marca. Y muy importante:
Asegúrate que su audiencia es la misma que tu público objetivo.
Colaborar con microinfluencer, puede funcionar para negocios locales e incluso para algunas marcas grandes y afianzadas, les sirve para llevar su marca a la comunidad de esa persona.
Mientras que los grandes influencers lanzan el mensaje a la gente en general, los pequeños lo lanzan a tu público objetivo.
(STORY TIME)
En mi experiencia, me contactaron de una marca internacional de vitaminas para el cabello porque, a pesar de que las encuentras en México, en mi ciudad (que es pequeña considerando que estamos hablando de una marca conocida en todo el mundo), notaron que mi perfil encajaba con lo que ellos buscaban para introducir su marca en un nuevo mercado. Y funcionó.
Es sólo un ejemplo, pero me pareció interesante que en menos de un año de estar trabajando en mi proyecto como blogger, me hubieran contactado y fue muy gratificante.
En conclusión:
Trabajar con microinfluencers, puede aportarte credibilidad hacia tu producto o servicio y generar visibilidad para tu marca.
Definitivamente debes probar esta estrategia de marketing en tu negocio. Verás los beneficios de manera rápida siempre que seas constante.
Es una gran opción para las PYMES, e incluso, muchas grandes marcas y empresas, también están optando por este sector del mkt de influencias.
Espero que este artículo les haya gustado y sobre todo, que pueda funcionarles para hacer crecer sus negocios y emprendimientos.
¡Feliz semana a todos! Nos leemos pronto en nuestra nueva sección de emprendimiento. De mí, para ti.
コメント