top of page

#girlBOSS: Mejora tu negocio en Instagram

  • Foto del escritor: Love, Ani.
    Love, Ani.
  • 21 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

Lo de hoy son los negocios en línea. Las redes sociales se han convertido en el escaparate ideal para casi cualquier negocio, al tener cientos de miles de usuarios activos en ellas. Instagram es actualmente la base de las estrategias de marketing digital para cualquier marca y sin duda puedes usarla a tu favor.


Así que el artículo de hoy, va para ti que estás iniciando un negocio, o que quieres llevar tu marca más allá en Instagram.


1. Genera contenido de valor

Cuando haces un post, no se trata sólo de subir una foto linda de tu producto y ya. Es súper importante que le agregues valor a cada contenido que publicas, así que apóyate de los pies de foto y genera con ellos una verdadera conexión con tu público. Cuenta una historia, comparte un dato sobre ti o sobre tu negocio y haz una "call to action" que los motive a participar contigo en los comentarios.


2. Haz Stories

Instagram nos da un montón de herramientas para llevar nuestras cuentas a otro nivel y a ser reconocidas por nuestro público objetivo. Sólo hay que aprender a sacarles provecho. Las stories de Instagram (IG), son fotos o videos de máximo 15 segundos, que duran en la plataforma únicamente 24 hrs. Están colocadas al top de la app, y el scroll es lateral y continuo, por lo que se han vuelto un boom en las estrategias de las marcas.


3. Utiliza Hashtags

Los hashtags son etiquetas que puedes utilizar en IG para taggear temas de interés específicos, por ejemplo, si en mi cuenta de La Vie, que es una pastelería subo una foto de mi nuevo pastel Red Velvet usaría HT que se reflejen en la foto:



Como ven, estoy ocupando entre 5 y 15 HT y todos tienen que ver con lo que se ve en la foto. Otro punto importante a considerar es que los HT no sean taaaaan generales y con tantas visitas como los que antes eran el hit de instagram tipo: #instadeli #instapic #instaalgo… esto porque mientras mas grande sea el HT, más difícil será hacer que tu post sea relevante. Tampoco te agarres HT con menos de 100 vistas, pero puedes más bien hacer una combinación y sacarle provecho.


4. Colabora con microinfluencers

Ya en otro post les platicaba sobre los microinfluencers, que son y si realmente funcionan (aquí les dejo el enlace)



La realidad es que el mkt de influencias ya no es “EL MKT DEL FUTURO” como se decía aún el año pasado, ES LO MÁS actualmente para tu estrategia de MKT. Y es que ya no basta con subir una foto y que tuuuu digas que tu producto es bueno, sino que personas con cierto liderazgo de opinión en cierta ciudad o nicho de mercado, hablen de tu marca.


Los influencers con, no sé, más de 100mil seguidores y así son prácticamente inaccesibles para marcas pequeñas o recién salidas del horno, sus alcances son mucho más altos (aunque no siempre precisamente concretos) y por lo mismo sus tarifas son mas altas.


Los microinfluencers, son mucho más rentables para contratar y tienen nichos de mercado mucho más específicos. Su número de seguidores oscila entre 1000 y 10,000/20,000 seguidores y su público normalmente son más determinados. ESO SI ¡AGUAS CON LOS FALSOS INFLUENCERS! Hay personas que SI EFECTIVAMENTE SON SUPER POPULARES EN INSTAGRAM, pero no confundas su popularidad con su profesionalismo. Un Influencer o micro influencer de verdad, debe tomarse su trabajo con tu marca en serio, y generar contenido que realmente le funcione a tu marca.

Recuerda que no todo siempre se traduce en ventas, también tu prestigio está en sus manos.


Si quieres saber más sobre este tema, o como contactar y colaborar con microinfluencers, cómo evaluar cuál es el más indicado para tu marca, déjamelo en los comentarios y con gusto haremos una entrada al respecto.


5. Fotos con más naturalidad

Lo de hoy es el contenido más espontáneo, pero eso también se planea. Puedes contratar un fotógrafo profesional y platicarle la idea que tienes para tu marca, y ser específico al pedirle que las fotos se vean con naturalidad, y eso puede ser desde la iluminación, (un buen fotógrafo hace maravillas con La Luz natural). Si estás empezando, también tengo un post sobre cómo hacer fotos pro con tu móvil aquí:



Humaniza tus shoots agregando en las tomas elementos que le hagan sentir a tu público cómo se ve tu producto siendo parte de su vida. Por ejemplo: si publicas las fotos de unas donas, puedes subir la foto perfectamente iluminada de una donut o podrías subir una foto con excelente luz y calidad pero con un pequeño mordisco que antoje a tu público a probarlas. O si vendes fundas para teléfonos, agregar una mano tomando un teléfono con una funda ideal, hace que tu público se pueda ver haciendo match con tu funda.


Y por último un plus:


6. Utiliza Reels

Instagram lanzó apenas hace unas semanas Instagram Reels, que son videos de 15 segundos con muchos cortes tipo los que puedes lograr con Tik Tok y se han vuelto una súper tendencia. Muestra con reels tu proceso de creación de un producto, si eres estilista, graba por partes un cambio de look y muéstrale al mundo lo que puedes hacer en ¡15 segundos!


Espero que estos tips te sirvan para hacer crecer tu negocio y llegar a muchas más personas. Si te gustó este post me ayudas mucho compartiéndolo en tus redes sociales.




Y recuerda:


“Si lo puedes soñar, lo puedes lograr”


XOXO.


Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 by Ani Warhol. Proudly created with Wix.com

bottom of page