#Lifestyle:Moda sostenible
- Love, Ani.
- 19 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Cuando hablamos de moda, para cada unx de nosotrxs tiene un significado diferente. Para algunos, la moda son los mejores diseñadores, las prendas de lujo. Para la mayoría, el 'fast fashion' es la mejor opción para vestirnos y permitirnos estar en tendencia. Yo no les voy a negar, amo ir de shopping, probarme outfits y complementar mi estilo con piezas de moda.
Lo que sin duda sabemos es que esta industria exige siempre estar renovándose. Los cambios de temporada, las tendencias en las pasarelas y el estilo de vida, hacen de la moda cada vez más, un negocio insostenible para el planeta. Me impacté cuando leí que se necesitan más de 2mil litros de agua para fabricar una camiseta... Whaaaaat? es equivalente a la cantidad de agua que bebemos en 3 años. ¿Pueden creerlo?
La verdad es que yo nunca he tenido 'issues' con comprar ropa carísima, ni de marca, ni de tiendas exclusivas. Si algo me gusta y lo veo en un bazar, igual me lo compro. Yo aplico en mi vida la frase: "de la moda lo que te acomoda", y sobre todo en el último año y medio, he tratado de reducir mi consumo de 'fast fashion'. Les repito, claro que adoro las tiendas, comprar y demás. Primero, cuando leí el libro "La Magia del Orden" de Marie Kondo, decidí deshacerme de todo aquello que no me hiciera feliz en mi closet y sólo quedarme con lo que realmente amo. Al mismo tiempo, me di cuenta que tenía lo necesario y fue ahí cuando decidí no comprar por comprar.
Pero ¿qué es la moda sostenible? esta idea de la moda ya es una tendencia, y se trata de tener una responsabilidad ambiental a la hora de crear moda. Existen diseñadores trabajando con fibras y materiales que no impliquen un impacto al planeta como sucede con el 'fast fashion'.
También en parte, podemos contribuir reciclando prendas, puedes ver en tu clóset y eso que tu ya no te pones, seguramente alguien más le dará un buen uso. Lo mismo pasa en estos bazares y tiendas de moda de segunda mano que están en boga. Incluso, en mi Instagram hice una encuesta y me alegró ver que la moda sostenible tiene buena aceptación en la mayoría.

Hay muchísimas tiendas de ropa de segunda mano en internet. Yo me topé con DO2 MANOS hace poco y su concepto me encantó. En Instagram los pueden ubicar como @do2manos_xalapa, si checan su concepto está padre, porque no sólo se enfocan en vender. También te dan ideas y tips para cuidar tu ropa y que te dure más y en mejores condiciones.
En fin, creo que a pesar de ser un concepto relativamente nuevo, la "moda ética" está tomando su lugar en la conciencia de las personas. No digo que no vueeelvan a comprar nunca nada en su vida que no sea de segunda mano, sólo que le abran las puertas a esta tendencia en moda, para contribuir con nuestro planeta que tanto nos necesita.
Si les gustó este artículo, ayúdenme compartiendo y vayan a seguirme en Instagram en @any.warhol, ahí podemos estar más en contacto y platicar de muchos temas más.
Thanks for reading.
Comments