top of page

Una Navidad Sustentable

  • Foto del escritor: Love, Ani.
    Love, Ani.
  • 11 dic 2019
  • 3 Min. de lectura

La Navidad no me gusta, ¡me encanta! Y es que desde niña he tenido un espíritu navideño que a veces debe ser hasta molesto para los demás jajaja. Soy la más feliz armando el intercambio, planeando la cena con la familia y organizando las pre-navideñas con mis amigos, poniendo el arbolito y decoraciones con mi familia.


Este año me puse la meta de tener una Navidad que no implique un daño al planeta. Me cuesta trabajo pues somos muchos en la familia y el hecho de que yo piense de una manera, no quiere decir que todos en casa pensemos igual y creo que ese es el primer paso. Si bien no se trata de forzar a las personas, es importantes enseñarles y mostrarles que hay muchas maneras de adornar sin afectar (más) a la naturaleza.


Hoy les dejaré 5 tips para los primeros pasos hacia una Navidad Sustentable.


Tip #1: Las envolturas de regalos


Yo sé, yo sé, nos encanta dar el regalo más bonito y original y pensamos mucho en agradar a nuestro intercambio, pero ¿qué podría ser más lindo y detallista que una envoltura hecha por nosotros mismos?

¡Utiliza tu creatividad! Recicla revistas, periódico, cartón, tela, mecate, estambre o lo que sea, y dale tu propio estilo con decoraciones como hojas secas, piñas, dibujos o recortes. El planeta te lo agradecerá.


Tip #2: Separa la basura


En Navidad, se genera mucha basura. Imagínense, desde los empaques de los insumos para la cena, hasta los residuos de la misma. Destina un depósito para cada tipo de basura, por lo menos para orgánica e inorgánica y después checa qué de esa basura puede ser llevada a centros de acopio de reciclaje.



Tip #3: Di NO a los desechables


A nadie nos gusta lavar trastes en Navidad ¿cierto? por eso, y gracias a que regularmente somos muchos, puede ser una tarea compartida, proponle a tus hermanos y primos repartirse esa tarea durante ambos días, así ninguno sentirá que se le carga mucho la mano.


Las servilletas, puedes sustituirlas por unas bonitas servilletas de tela, además, la neta: las mesas bien puestas son las más bonitas para estas reuniones. Entre todos será más rápido. Yo pondré la regla de: "No hay intercambio hasta que los trastes estén limpios".




Tip #4: El controversial Pinito de Navidad


En mi casa tenemos más de 10 años ocupando el mismo pinito. Lo compramos de esos artificiales del súper, pensando que así evitaríamos el impacto ecológico. Y sí, de alguna manera en más de 10 años no hemos comprado otro ni hemos cortado arbolitos. Pero tampoco es que sean la mejor opción.


Hay lugares donde rentan arbolitos en maceta y terminando las fiestas, los regresan a su "hogar", esta me parece una buena opción si eres fan de los arbolitos naturales, su aroma y el ambiente acogedor que nos dan. Pero hay muchas opciones más que puedes hacer tu misma.



Tip #5: Los regalos sustentables


Nos esforzamos mucho por dar un regalo que haga feliz a nuestro intercambio, pero ¿son sustentables?

Actualmente existen muchísimas opciones para regalar y no tener impacto ambiental. Les dejaré una lista de regalos sustentables que se me vienen ahora mismo a la mente:


1. Productos naturales: desde cosméticos hasta comestibles, puedes regalarle a tu prima un bálsamo de labios de aceites naturales o un kit de mermeladas natural a tu tío el más antojadizo.


2. Segunda mano: no, no está de moda este concepto. La realidad es que hay muchos lugares donde puedes encontrar objetos y hasta ropa de segunda mano a muy buen precio. ¿Sabías que gran parte del impacto ambiental es por la "moda"? Encuentras desde la sudadera cool para el sobrino, hasta la mesita de centro para tu abuelita, ¿qué dices? ¿te animas?


3. Plantas: son un regalo que sin duda ¡perdura! si tu tía es fan de las plantitas, ve a un vivero y consíguele la más bonita, infórmate de sus cuidados y hazle una notita de instrucciones de cuidado, para qué sepa como tratarla durante todo el año.


4. Un regalo hecho a mano: Si eres de esas personas creativas y con mucha facilidad manual, un obsequio hecho por ti será un detallazo, llevará impreso en cada cm tu sello especial y el amor con el que lo hiciste para esa persona.


5. Artículos que se puedan reutilizar: un juego de tazas, un termo, un jarroncito o algo de ese estilo es una súper opción y además la utilizará durante todo el año.


6. Regala una experiencia: y si en lugar de lo tradicional le regalas un momento único a esa persona, puedes dar un "vale por" y regalar la experiencia que tu quieras: un día de spa, una tarde de cine, un paseo en cierto lugar, una membresía o unas clases de fotografía o pintura.


Y bueno, ¿verdad que al final, no es tan difícil ayudar al planeta? Sólo es cuestión de intentar y ponerse creativo.


Y ustedes cuéntenme, ¿cómo podríamos contribuir al planeta esta navidad?






 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 by Ani Warhol. Proudly created with Wix.com

bottom of page